
Creando ramos
Nuestros talleres florales no solo enseñan técnicas, sino que también se convierten en un espacio donde cada persona puede expresarse libremente a través de las flores. Más que una simple clase, es una experiencia que invita a experimentar, crear y compartir, permitiendo que cada participante se lleve consigo no solo un ramo, sino también un momento especial lleno de aprendizaje y creatividad.
Descubriendo la técnica de la espiral
Una de las técnicas clave que exploramos en el taller fue la espiral, una forma efectiva de construir ramos que garantiza una distribución armoniosa y natural de las flores. Este método no solo facilita el montaje del ramo, sino que también contribuye a que las flores absorban mejor el agua, prolongando así su frescura y belleza. Al principio puede parecer complicado, pero con práctica y paciencia, cada participante logró dominar la técnica y aplicarla con gran soltura.
Para muchas personas, esta fue su primera vez probando la técnica de la espiral, y el proceso de aprendizaje fue fascinante. Algunas encontraron más fácil empezar con pocas flores y luego ir añadiendo más, mientras que otras prefirieron construir la estructura completa desde el inicio. Fue inspirador ver cómo cada uno encontró su propio ritmo y método para trabajar con las flores.


Ramos Silvestres con un Toque Personal
Las flores seleccionadas en esta sesión estaban pensadas para crear un ramo de estilo silvestre, con un aspecto fresco y natural. Sin embargo, lo más interesante fue ver cómo cada persona adaptó la composición a su propio estilo. Aunque todas partimos de los mismos materiales, el resultado final fue completamente distinto en cada caso, reflejando la personalidad y creatividad de cada participante. Es en esta diversidad donde reside la verdadera esencia de nuestros talleres.
Algunos optaron por composiciones más desenfadadas, dejando que las flores se acomodaran de manera espontánea, mientras que otros prefirieron jugar con contrastes de colores o simetrías más marcadas. En este tipo de talleres no hay un resultado «correcto», sino una invitación a explorar lo que cada uno quiere expresar a través de las flores.
Consejos para Cuidar tu Ramo
Durante la sesión, compartimos consejos esenciales para conservar los ramos en perfecto estado. Desde la importancia del corte de los tallos en diagonal hasta la cantidad de agua ideal para cada tipo de flor, cada detalle cuenta a la hora de prolongar su frescura. Hablamos de la temperatura adecuada del agua, de la necesidad de retirar hojas sumergidas para evitar bacterias y de la importancia de cambiar el agua regularmente.
Además, mostramos nuestra manera de envolver los ramos, añadiendo un toque final que realza aún más su belleza. Cada envoltorio fue diferente, acorde al estilo del ramo y la preferencia del participante. Algunos optaron por papel kraft para un look más rústico, mientras que otros eligieron celofán o lazos de colores para darle un aire más elegante y sofisticado.


Un Espacio para la Creatividad
Uno de los aspectos más especiales del taller fue ver cómo cada persona dejó volar su creatividad sin miedo a experimentar. Aquí no hay reglas estrictas, solo herramientas y técnicas que sirven como guía para desarrollar composiciones únicas. Ver cómo cada ramo cobra vida con un estilo propio es, sin duda, uno de los momentos más enriquecedores de la experiencia.
Algunos participantes decidieron incorporar más verdes para darle un aire más silvestre y etéreo a su creación, mientras que otros prefirieron resaltar las flores principales jugando con alturas y volúmenes. Al final, cada uno se llevó un ramo con su sello personal, algo que no podría lograrse con una creación prefabricada.
Diferencias Entre Ramos Silvestres y Bouquets
También exploramos las diferencias entre un ramo de estilo silvestre y un bouquet más estructurado. Mientras que el ramo silvestre se caracteriza por su aire desenfadado y su sensación de movimiento, el bouquet sigue una composición más definida, con una estructura más compacta. Además, el uso del verde juega un papel clave en la estética final de cada tipo de arreglo floral.
Discutimos cómo el uso de follaje en los ramos silvestres puede darles más volumen y un aspecto más relajado, mientras que en los bouquets se busca una forma más precisa y pulida. También analizamos la elección de colores: mientras que los tonos más variados y contrastantes suelen destacar en los ramos silvestres, los bouquets pueden jugar con combinaciones más homogéneas y elegantes.


Más que un Taller, una Experiencia
Cada taller es una oportunidad para aprender, descubrir y conectar con la belleza de las flores. No se trata solo de técnicas, sino de vivir una experiencia en la que la creatividad y la naturaleza se entrelazan para dar lugar a ramos únicos y memorables. Los asistentes no solo se llevan un ramo hecho con sus propias manos, sino también el conocimiento para seguir creando en casa y la satisfacción de haber vivido un momento especial rodeado de naturaleza y creatividad.
El ambiente relajado y acogedor del taller permite que cada participante disfrute del proceso sin prisas ni presiones. Ver la felicidad reflejada en sus rostros al terminar su creación es la mejor recompensa para nosotros. Sin duda, cada edición de nuestros talleres nos deja nuevas anécdotas, aprendizajes y, sobre todo, la certeza de que las flores tienen el poder de transmitir emociones y crear momentos inolvidables.
Si aún no has participado en uno de nuestros talleres, te animamos a unirte a la próxima sesión y descubrir por ti mismo el placer de trabajar con flores. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y muchas flores listas para dar vida a nuevas creaciones!